OZONOTERAPIA
Es la utilización del ozono como recurso terapéutico complementario en el tratamiento y el control de muchas enfermedades crónicas y en muchas patologías es un tratamiento de la elección de sus beneficios, las mínimas contraindicaciones y efectos secundarios pasajeros ..
El ozono es un gas formado por tres átomos de oxígeno que tiene un efecto amplio y eficaz en el organismo. Este se obtiene a partir de un equipo especial de electro medicina.
Si bien la ozonoterapia no sustituye a ningún tratamiento, mejora y acelera su eficacia en un 85 a 9O por ciento de las enfermedades. Es una terapia netamente natural y con excelentes resultados desde el primer momento.
¿POR QUÉ ZONOTERAPIA?
Porque, a diferencia de otras terapias alternativas, la ozonoterapia es un tratamiento ambulatorio sencillo que ofrece numerosas ventajas al paciente sin efectos tóxicos o adversos.
BENEFICIOS
- Infiltración en rodilla y carga de ozono.
- Incrementa la liberación de oxígeno, mejorando así la circulación general.
- Disminuye el estrés oxidativo.
- Favorece la función desintoxicante del hígado.
- Es antiinflamatorio y germicida (produce la eliminación de hongos, bacterias y virus).
- Mejora las lesiones del hígado por consumo de alcohol o por virus.
- Aplicaciones de la ozonoterapia en traumatología.
- Hernias discales (cervical, dorsal y lumbar).
- Hernias y fibrosis.
- Lumbalgia.
- Reumatismo articular.
- Artritis.
- Tendinitis
ENFERMEDADES
De gran utilidad en alergias y enfermedades autoinmunes, ya que la sangre ozonizada en el musculo genera una vacuna autóloga.
- Artrosis y Artritis.
- Hernia Discal
- Condromalacia, Desgarros musculares.
- Pie Diabético, úlceras varicosas.
- Hepatitis , cirrosis, colitis ulcerativa.
- Laberintitis, sordera súbita.
- Amigdalitis crónica.
- Prostatitis, infecciones urinarias crónicas, herpes.
- Vulvovaginitis cronica, papiloma virus.
- Complemento ideal en el tratamiento de CÁNCER, VIH y infertilidad por causas inflamatorias o infecciones.
- Asma.
- Depresión.
- Epilepsia
- Candidiasis
- Lupus
- Alzheimer
- Dermatitis, eccema, psoriasis.
La Ozonoterapia no presenta efectos colaterales:
Para los tratamientos de ozonoterapia deben emplearse Generadores de Ozono especialmente diseñados, que generan el ozono a partir de oxígeno medicinal.
La función primordial de la Ozonoterapia se basa en el alto poder de oxidación y oxigenación del ozono
- La Ozonoterapia no posee efectos colaterales ni toxicidad si el ozono es empleado en dosis controladas y vías adecuadas
- La Ozonoterapia es compatible con cualquier otra medicina o tratamiento convencional
- La Ozonoterapia no produce hábitos ni secuelas por cuanto el ozono se genera a partir de un elemento natural -oxígeno- y con el correr del tiempo, vuelve a su estado original.
En medicina, la ozonoterapia se define como la aplicación del ozono al organismo humano con técnicas especiales y fines terapeúticos.
La Ozonoterapia es un tratamiento que debe ser realizado por un profesional médico y la generación de ozono debe producirse en el momento en que va a ser administrado al paciente.
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA OZONOTERAPIA EN EL ORGANISMO HUMANO:
- Acelera el uso de la glucosa por parte de las células, de ahí su uso en pacientes diabéticos.
- Reacción directa sobre los ácidos grasos insaturados que se transforman en hidrosolubles, permitiendo de esta manera la eliminación de adiposidades localizadas y celulitis.
- Regula el stress oxidativo celular (antirradicales libres).
- Efecto germicida: bactericida, viricida, micocida, parasiticida.
- Acción regenerativa sobre células y tejidos promoviendo la cicatrización de úlceras, escaras y heridas.
- Efecto analgésico. Bloquea la liberación de péptidos nociceptivos, que son sustancias que intervienen en la sensación de dolor.
- Efecto antiinflamatorio. Regula la producción de sustancias que intervienen en el proceso inflamatorio.
- Incrementa el metabolismo del oxígeno, aumentando su absorción y liberación por los glóbulos rojos a los tejidos, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación celular. Debido a esta propiedad es efectivo en enfermedades vasculares: cerebrales, coronarias, arteriales y venosas periféricas.
- Revitalizante de los sistemas de defensa naturales de las células y estimulante de las enzimas que condicionan la correcta nutrición de las células, por lo cual retarda el envejecimiento de las mismas.
En general la ozonoterapia hace que los procesos fisiológicos normales del organismo trabajen con eficiencia, optimizándolos y retardando el deterioro que se va produciendo con el envejecimiento. Gracias a estas propiedades, el ozono puede aplicarse en varias enfermedades y es un gran aliado para conseguir resultados más rápidos.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA OZONOTERAPIA:
- Endovenosa: Usando como vehículo suero fisiológico.
- Infiltración Intradérmica.
- Infiltración Intramuscular.
- Infiltración Intraarticular
- Insuflación rectal y/o anal: Se aplica ozono por vía rectal/anal
- Insuflación vaginal: se aplica ozono por vía vaginal.
¿CUÁNTAS SESIONES DE OZONOTERAPIA NECESITO?
Dependiendo de la patología de base y el estado particular de cada paciente, el médico determinara la técnica de aplicación y de acuerdo a ella la cantidad de sesiones requeridas. En general se necesitan entre 5 y 10 sesiones.
¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE APLICACIÓN?
Las vías de aplicación son:
Endovenosa: Usando como vehículo suero glucosado o fisiológico.
Infiltración Intramuscular
Infiltración Intraarticular
Insuflación rectal y/o anal: Se aplica ozono por vía rectal/anal.
Insuflación vaginal: se aplica ozono por vía vaginal.
¿CUÁL ES LA FRECUENCIA DE LAS SESIONES?
La frecuencia la dictará el médico dependiendo de la patología de base y la técnica aplicada. Normalmente son de dos sesiones por semana.
¿CUÁNDO COMIENZAN A NOTARSE LOS EFECTOS DE LA OZONOTERAPIA?
Los efectos comienzan a notarse rápidamente. En algunos casos, los pacientes notan la mejoría luego de la primera aplicación y otros un poco después, normalmente antes de la 4 sesión. Hay que destacar que los efectos varían dependiendo de la patología y la evolución de la misma, edad y vía de administración.
¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS O DAÑINOS PARA LA SALUD?
La Ozonoterapia no posee efectos colaterales ni toxicidad si el ozono es empleado en dosis controladas y vías adecuadas. Además no produce hábitos ni secuelas por cuanto el ozono se genera a partir de un elemento natural -oxígeno- y con el correr del tiempo, vuelve a su estado original.
¿DEBO SER MÉDICO PARA REALIZAR EL CURSO DE OZONOTERAPIA?
Los cursos no están destinados a un especialista Médicos, existen aplicaciones que pueden ser aplicadas por una persona común. Ya se va a realizar un procedimiento médico si se debe ser personal de salud.
¿CUAL ES LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS?
Los generadores de Ozono cumplen con la garantía de 1 año, son de Tecnología Alemana 100% digital.
VIDEO EXPLICATIVO:
{Youtube} 0de-_hxJ7aU {/ Youtube}